Volver a Robótica

Echidna

Echidna no es un robot como tal, sino una placa de desarrollo Open Source (código abierto) diseñada en España con el objetivo de hacer la programación de sistemas físicos y la robótica educativa accesibles para estudiantes de Primaria y Secundaria.

Se caracteriza por su alta integración de componentes y su enfoque en la programación visual.

Aquí tienes un resumen de las funcionalidades de la placa Echidna (que a menudo se presenta en formatos como Echidna Shield, Echidna White o Echidna Black):

🛠️ Hardware y Sensores Integrados
La placa Echidna integra una gran cantidad de sensores y actuadores, lo que permite realizar proyectos complejos sin necesidad de cableado externo:

Indicadores Visuales y Sonoros (Actuadores):

3 LEDs de color (Rojo, Naranja y Verde).

1 LED RGB (multicolor) programable.

1 Zumbador Piezoeléctrico (Buzzer): Para generar sonidos y melodías.

1 Salida de Audio (Jack 3,5 mm): Permite conectar altavoces o auriculares externos para proyectos de sonido más complejos.

Sensores de Interacción:

Sensor de Luz (LDR): Mide la intensidad de la luz ambiental.

Acelerómetro: Detecta el movimiento y la inclinación de la placa (generalmente en 2 ejes).

Joystick Analógico: De dos ejes, útil para crear mandos de control o juegos.

Pulsadores: Incluye dos botones programables.

Micrófono / Sensor de Sonido: Permite reaccionar a palmadas, medir la intensidad del ruido o utilizarlo en proyectos de control de voz.

💻 Conectividad y Expansión
Pines de Expansión:

Conexiones para Sensores Analógicos: Permite añadir sensores externos que varían continuamente (ej. potenciómetros).

Conexiones Digitales de Entrada/Salida (I/O): Permiten la conexión de actuadores y sensores digitales (incluyendo pines con PWM para controlar motores o servos).

Compatibilidad Makey-Makey: Una funcionalidad destacada es que la placa integra 8 entradas y una conexión a tierra para crear circuitos tipo Makey-Makey. Esto permite que objetos cotidianos (como frutas o plastilina) se conviertan en pulsadores o teclas.

Alimentación Independiente: Permite independizar la fuente de alimentación de las entradas/salidas para conectar elementos externos que requieren diferente voltaje o mayor intensidad.

🧠 Programación y Enfoque Educativo
Plataforma Echidna Scratch: Es el entorno principal y libre para programar la placa. Utiliza una interfaz de programación visual por bloques basada en Scratch, con bloques específicos para controlar los sensores y actuadores de Echidna.

Programación por Texto (Arduino/C): Para usuarios más avanzados, la placa es totalmente compatible con el IDE de Arduino, permitiendo la programación en lenguaje C/C++, lo que facilita el paso a la codificación profesional.

Inteligencia Artificial (EchidnaML): Echidna integra el módulo LearningML en su entorno de programación. Esto permite a los estudiantes introducirse en los fundamentos del Machine Learning (Aprendizaje Automático) y la Visión Artificial, creando modelos de reconocimiento de imágenes o textos que interactúan con la robótica.

Modelo Open Source: Al ser un proyecto de código abierto y sin ánimo de lucro, promueve el acceso libre al material didáctico y a la modificación del hardware y software.

En resumen, Echidna es una placa educativa robusta y muy completa que agrupa muchos componentes en un solo lugar. Su enfoque en Scratch, Arduino y la Inteligencia Artificial la convierte en una herramienta versátil para el desarrollo de proyectos avanzados de computación física.