
El BBC micro:bit es una tarjeta microcontroladora programable (no es un robot en sí, sino el «cerebro» para construir robots y otros dispositivos), desarrollada para hacer la programación y la electrónica accesibles a estudiantes de todas las edades (generalmente a partir de los 8 años).
Aquí tienes un resumen de sus funcionalidades clave:
🧩 Hardware y Sensores Integrados
La fortaleza del micro:bit reside en la cantidad de sensores y componentes que tiene incorporados en una placa muy pequeña:
Matriz de LEDs (5×5): Una pantalla de 25 LEDs programables que se utiliza para mostrar texto, números, gráficos simples, animaciones o incluso como sensor de luz.
Pulsadores (A, B y Logo Táctil):
Dos botones frontales programables (A y B) para activar código.
El Logo en la placa (solo en la versión más reciente) funciona como un botón táctil capacitivo.
Sensores de Movimiento:
Acelerómetro: Mide la aceleración y la fuerza de la gravedad, permitiendo detectar movimiento, inclinación, sacudidas o caídas (útil para crear podómetros o juegos controlados por gestos).
Brújula (Magnetómetro): Detecta campos magnéticos, lo que permite al micro:bit saber hacia dónde apunta (Norte magnético).
Sensores Ambientales:
Sensor de Temperatura: Mide la temperatura aproximada del aire (al medir la temperatura del procesador).
Micrófono (versión V2 en adelante): Permite al micro:bit escuchar y reaccionar al sonido (ej. aplausos o nivel de ruido).
Salida de Audio:
Altavoz (versión V2 en adelante): Permite reproducir sonidos, música simple y notas.
Conectividad Inalámbrica:
Radio: Permite que múltiples micro:bits se comuniquen entre sí de forma inalámbrica (útil para juegos multijugador o sistemas de alarma en el aula).
Bluetooth de Baja Energía (BLE): Para conectarse y ser programado desde un smartphone o tableta, o para interactuar con otros dispositivos.
💻 Programación y Conectividad Externa
Entornos de Programación: Es compatible con una amplia gama de herramientas, siendo las principales:
Microsoft MakeCode: Un entorno de programación visual basado en bloques (similar a Scratch), ideal para principiantes.
Python: Un editor de código basado en texto para usuarios más avanzados.
También es compatible con otros entornos como Scratch o Swift.
Conexiones de Expansión (Pines):
3 Pines Grandes (0, 1 y 2): Pines principales fácilmente accesibles con pinzas de cocodrilo para conectar componentes externos (LEDs, motores, sensores simples).
20 Pines de Borde: Pines de expansión para conectar a placas o módulos más avanzados (escudos) y acceder a funciones más complejas.
Alimentación:
Conector Micro USB / USB-C: Se usa para cargar programas desde el ordenador y para alimentar la placa.
Conector de Batería Externa (JST): Para hacerlo portátil.
📚 Enfoque Educativo
El micro:bit es una herramienta fundamental en la educación STEAM, ya que:
Promueve la Transición: Guía a los estudiantes desde la programación por bloques (MakeCode) hasta la programación por texto (Python).
Enseñanza Interdisciplinar: Permite crear proyectos prácticos que se integran en asignaturas como Matemáticas (estadística, geometría), Física (mediciones), Arte (animaciones) e Ingeniería (robótica).
Prototipado Rápido: Es ideal para que los estudiantes construyan rápidamente prototipos de termómetros, medidores de ruido, alarmas de movimiento, juegos, o el control central de un robot.
El micro:bit es, en esencia, una tarjeta de desarrollo compacta y completa que democratiza el acceso a la electrónica, la programación y el internet de las cosas (IoT).










