
El Robot Photon es una herramienta educativa muy versátil que se sitúa entre la sencillez del Blue-Bot y la complejidad del VinciBot, siendo ideal para un amplio rango de edades (de preescolar a secundaria). Se enfoca en la programación gradual y la aplicación interdisciplinar de conceptos STEAM.
Aquí tienes un resumen de sus funcionalidades clave:
💡 Funcionalidades del Robot Photon
1. Trayectoria de Programación Gradual
Photon utiliza un enfoque evolutivo de la programación a través de sus aplicaciones dedicadas, adaptándose al nivel de conocimiento del estudiante:
Photon Joystick: Interfaz de control directo, sin necesidad de planificación previa (ideal para los más pequeños).
Photon Actions: Secuencia de hasta diez acciones organizadas en el mismo orden (programación lineal básica).
Photon Blocks (Scratch): Interfaz visual para construir programas más complejos arrastrando y soltando bloques de código, lo que permite bucles, condicionales, etc.
Photon Code (Texto): Permite la transición a lenguajes de programación de texto reales como Python y JavaScript, así como Apple Swift.
2. Sensores y Entorno Interactivo
Photon cuenta con varios sensores que le permiten interactuar de manera rica con su entorno y el usuario:
Sensores de Interacción: Reacciona al tacto (tocando su cabeza), sonido y luz ambiental.
Seguidor de Líneas: Puede seguir líneas o detectar bordes.
Sensores de Distancia/Infrarrojos: Para evitar obstáculos y medir el espacio.
Detectores de Color: Los estudiantes pueden programar reacciones basadas en los colores del entorno.
3. Interacción Multimedia y Personalización
Luces y Sonido: Dispone de un altavoz para reproducir sonidos y LEDs para cambiar el color de sus ojos y orejas, lo que permite personalizar su «personalidad» o indicar el estado del programa.
Grabación: Permite grabar y reproducir audios.
Accesorios: Se le pueden acoplar elementos, como una sujeción para un rotulador, lo que le permite dibujar figuras geométricas con precisión.
Conectividad: Se controla a través de aplicaciones intuitivas para smartphone y ordenador mediante Bluetooth.
4. Aplicación Educativa Amplia
Precisión: Photon puede moverse con una precisión de 0,5 pulgadas y girar con una precisión de 5 grados, lo que es útil para introducir conceptos de medición, ángulos y geometría.
Inteligencia Artificial (IA) (Kit Adicional): A través de un kit especial, se puede introducir la IA, el reconocimiento de imágenes y el aprendizaje automático (Machine Learning), utilizando la cámara de un dispositivo conectado (tableta/móvil) para que el robot reaccione a señales o imágenes entrenadas.
Interdisciplinaridad: Es una herramienta universal que se utiliza para enseñar materias que van desde la programación y las matemáticas hasta el arte, la geografía y la energía sostenible.
En resumen, el Photon es un robot educativo escalable que acompaña al estudiante en su crecimiento, desde la programación básica con joystick hasta la codificación en Python, integrando una gran variedad de sensores y funciones para la enseñanza STEAM.










