Estas actividades se basan en la aplicación y desarrollo del curriculum educativo aragonés vigente y de las leyes aragonesas para la igualdad social y protección integral contra la discriminación por razón de orientación sexual, expresión e identidad de género: 4/2018 (artículos 22-25) y 18/2018 (artículos 19-22). Están orientadas a trabajar la aceptación e inclusión de la diversidad sexual dentro del marco de una Educación Sexual Integral y tendrán una perspectiva de género e interseccional, atendiendo también a otras realidades como las diferencias étnicas o culturales o la diversidad funcional y corporal, entre otras.
Serán realizadas por Giu Losantos Perruca, maestra y sexóloga, formada en inclusión de la diversidad afectivo-sexual y de género, investigadora de su abordaje pedagógico en las escuelas aragonesas, y con experiencia en la impartición de talleres análogos en años anteriores en decenas de centros rurales y urbanos.
Se trata de formaciones dinámicas, con mayor carga práctica que teórica, donde el trabajo de las actitudes hacia la sexualidad está en el centro. Se expondrán materiales manipulativos con los que se trabajará en la propia formación y se acercarán experiencias reales de la diversidad sexual fuera de la norma para comprender mejor cómo esta se manifiesta en la infancia. Pero sobre todo, estas formaciones pretender ser un espacio de reflexión, donde las y los docentes puedan compartir sus dudas e incertidumbre al respecto de la diversidad sexual infantil.