El equipo del Centro de Profesorado Ana Abarca de Bolea se une a la denuncia sobre la violencia contra las mujeres en el mundo en el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer que se celebra el día 25 de noviembre.
Nov 21 2019
FORMACIÓN EQUIPOS DIRECTIVOS 19-20
FORMACIÓN PARA EQUIPOS DIRECTIVOS 19-20
PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 1 DE DICIEMBRE
Esta actividad no precisa la solicitud del permiso de formación, al estar dirigida a colectivo prioritario en horario lectivo. No obstante, para asistir deberás de contar con el permiso de la Dirección de tu centro.
PINCHA AQUÍ PARA INSCRIBIRTE EN LA ACTIVIDAD
NOVEDAD en cuanto a la certificación de esta actividad:
Esta actividad se considerará FORMACIÓN MODULAR, lo que significa que en el caso de no asistir como mínimo al 85% de las sesiones, los participantes podrán sumar las horas de asistencia a este tipo de actividad a lo largo del curso escolar y podrán obtener un único certificado en el que constarán las horas de formaciones modulares realizadas en el ámbito del CP Ana Abarca de Bolea de Huesca (con un mínimo de 5 horas y hasta alcanzar un máximo de 20 horas). (Artículos 10.3.e, 13.1 y 17.1 de Orden ECD/579/2019.)
TODAS LAS SESIONES COMENZARÁN A LAS 9:30
1º SESIÓN.- 5 de diciembre (jueves). 9:30. CP Huesca
Alejandra Cortés. Coaching educativo para equipos directivos.
2ª SESIÓN.- 19 de diciembre (jueves).9:30. CP Huesca
Eva Fajarnés. Internalización de la enseñanza: proyectos europeos.
Fernando Mur. El papel de las TIC en el centro. Herramienta informática. G-Suite.
3ª SESIÓN.- 15 de enero (miércoles). 9:30.CP Huesca
Inspección Educativa.
A- Formación a Equipos Directivos ante posibles problemas que van surgiendo en el centro
B- Elementos prioritarios de un centro
C- Organización de los centros, planificación y elaboración de documentos institucionales
D- Normativa de atención a la diversidad
E-Protección de datos
F- Familias
4ª SESIÓN.- 28 de febrero (viernes). 9:30.CP Huesca
ESPACIOS EDUCATIVOS
CEIP Santos Samper (Almudevar), CEIP Pío XII (Huesca) y CEIPs San Bernardo (Huesca)
5ª SESIÓN.- 5 de mayo (martes). 9:30.CP Huesca
Buenas prácticas.
Raúl Oliva. Hojas excell, página web, APP, documentos de centro.
Carmen Plana. Redes sociales, imagénes y marketing digital.
Amaya Loidi: Imagen corporativa de las redes sociales de los centros educativos.
Nov 21 2019
FORMACIÓN ABP Huesca
Nov 19 2019
Concurso de Microrrelatos contra la violencia de género Jóvenes con mucho que contar
El Instituto Aragonés de la Juventud, en colaboración con el Instituto Aragonés de la Mujer y con la Fundación Piquer a través de su programa educativo PrevenGO, convocan una nueva edición del Concurso de Microrrelatos contra la violencia de género «Jóvenes con mucho que contar» con el objeto de dar visibilidad a las reflexiones de nuestros jóvenes sobre la violencia de género. Puede participar en este concurso cualquier joven de 14 a 30 años residente en Aragón, que escriba un relato que verse sobre la temática del concurso y que tenga un mínimo de 100 palabra y un máximo de 300. Tambén se puede participar escribiendo un tweet con un máximo de 140 caracteres sobre la temática del concurso.
Pero, además de los premios habituales (un IPAD para el ganador del relato y tablets para los accésits y para el ganador del tweet), al centro educativo de cada una de las tres provincias que haya tenido una participación más destacada en el concurso, tanto en cuanto al número de participantes como por la calidad de los relatos presentados, se le obsequiará con la impartición de dos talleres/cursos formativos para un grupo de 30/35 alumnos cada uno. Estas acciones educativas formarán parte del catálogo de propuestas incluidas en los programas de innovación de la Fundación Piquer
El plazo de presentación de trabajos, un microrrelato y un tweet por concursante, finaliza el 24 de noviembre de 2019 a las 24:00 horas.
Toda la información relativa a este concurso (bases, premios, forma de participación …) está disponible en www.aragon.es/iaj
Desde los tres organismos convocantes de este concurso, el Instituto Aragonés de la Juventud, el Instituto Aragonés de la Mujer y la Fundación Piquer, queremos animaos a que, dentro del ámbito de vuestra competencia, difundáis esta iniciativa, ya que la visión que tienen nuestros jóvenes sobre este problema nos da una información certera y precisa a la hora de planificar actuaciones encaminadas a prevenir la violencia contra la mujer.
Nov 14 2019
SEMINARIO PARA LA COORDINACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD
Nov 11 2019
CURSO INTENACIONALIZAR LA EDUCACIÓN EN EL CP AAB DE HUESCA
Ya puedes inscribirte en el curso en este enlace:
Nov 11 2019
CURSO COMPETENCIA LINGÜÍSTICA CP AAB HUESCA
YA PUEDES INSCRIBIRTE EN DOCEO
COMENZAMOS CON JAVIER MARQUINA, EL DÍA 26 DE NOVIEMBRE.
ACTIVIDAD MODULAR: Esta actividad se considerará FORMACIÓN MODULAR, lo que significa que en el caso de no asistir como mínimo al 85% de las sesiones, los participantes podrán sumar las horas de asistencia a este tipo de actividades a lo largo del curso escolar y podrán obtener un único certificado en el que constarán las horas de formaciones modulares realizadas en el ámbito del CP Ana Abarca de Bolea de Huesca (con un mínimo de 5 horas y hasta alcanzar un máximo de 20 horas). (Artículos 10.3.e, 13.1 y 17.1 de Orden ECD/579/2019.)
La formación se alargará a lo largo del curso escolar, y comenzará el día 26 de noviembre con la actividad:
EL CÓMIC: Historia, nociones básicas, espíritu crítico y ejemplos útiles para la enseñanza. EL PONENTE:
Se tratará, mediante dos sesiones de dos horas cada una, introducir a los profesores asistentes a algunos aspectos generales del mundo del noveno arte, sugerir algunos ejemplos útiles de tebeos que pueden ser utilizados como material didáctico, así como los procesos mediante los que se pueden realizar análisis críticos de lo mismos.
OBJETIVOS
-
Introducción al cómic como elemento cultural.
-
Introducción al lenguaje propio, incluyendo términos específicos: narrativa, ritmo, elipsis, etc.
-
Tipos y géneros de cómic.
-
Repaso por los momentos más importantes de la historia del cómic en España y en el resto de mundo. Títulos fundamentales.
-
El análisis del tebeo. Crítica y valoración.
-
Ejemplos de cómics para utilizar en las diferentes asignaturas.
SESIONES
26 de noviembre 2019
El cómic. ¿Qué es? Tipos de cómic. Historia del cómic. Autores fundamentales. Títulos básicos.
3 de diciembre 2019
Lenguaje propio. Cómo leer un cómic. Cómo analizar un cómic. Ejemplos útiles para la enseñanza.
EL PONENTE: JAVIER MARQUINA.
de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza.
Nov 11 2019
CONVOCATORIA ERASMUS+ 2020
Nov 11 2019
JORNADA AUTONÓMICA DE DIFUSIÓN ERASMUS +ED. ESCOLAR –
El lunes 18 de noviembre en horario de mañana tendrá lugar la Jornada de difusión autonómica del Programa Erasmus+ en el Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Inscripciones en DOCEO hasta el 14 de noviembre.
Nov 11 2019
RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL, POR LA QUE SE CONVOCAN PLAZAS PARA PROFESORES VISITANTES EN CENTROS EDUCATIVOS DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, CANADÁ, REINO UNIDO Y CHINA PARA EL CURSO ACADÉMICO 2020-2021. – 6/11/2019
TODA LA INFORMACIÓN EN SIGUIENTE ENLACE:
https://www.educacionyfp.gob.es/eeuu/convocatorias-programas/convocatorias-eeuu/ppvv.html
Nov 08 2019
COMIENZAN LOS EMOCIOMARTES
Ya están aquí los EMOCIOMARTES (FORMACIÓN EN EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA DOCENTES.) Con esta actividad pretendemos ofrecer un espacio donde reflexionar sobre la educación emocional de los docentes, facilitar estrategias y herramientas para expresar, identificar y gestionar las emociones y conseguir claves para mejorar nuestro bienestar docente. PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 18 DE NOVIEMBRE.
1er EMOCIOMARTES: 19 noviembre – MARTÍN PINOS. APRENDIZAJE BASADO EN LA NEUROCIENCIA, LA EMOCIÓN Y EL PENSAMIENTO.
¡Vente a emocionar con Martín Pinos al CP de Huesca!
Más información aquí.
Nov 06 2019
Jornada COFO-TAP (antiguo Seminario MIA)
JORNADA COFO-TAP I
Oct 31 2019
FORMACIÓN PARA LA COORDINACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD
El 31 de octubre se celebró en nuestro Centro de Profesorado la primera formación para la Coordinación del Plan de Igualdad de este curso, con la intervención de José María Galdo, que habló sobre el lenguaje inclusivo, y Miguel Ángel Arconada, cuya ponencia trató sobre la prevención de la violencia de género.
Oct 29 2019
TEATRO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Hola a todxs,
Os dejamos el calendario, horario e inscripción a los pases que se celebran en Huesca:
PINCHA SOBRE ESTE ENLACE PARA ACCEDER
Oct 29 2019
FORMACIÓN SOBRE DEBATE. JORNADA.
Buenos días.
Soy Francisco González, Coordinador del Torneo de Debate de Bachillerato
de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza.
Les escribo porque este año estamos poniendo en marcha los torneos
habituales, pero queremos dar al profesorado un papel más activo en el
planteamiento de los mismos.
Es por ello que ofrecemos, para todos los centros de Aragón, una jornada
de un par de horas en la que trataremos varios puntos de interés:
– ¿Qué es un debate y en qué se diferencia de “Oratoria”?
– ¿Qué es el Torneo de Debate de Bachillerato de la Facultad de
Derecho?
– Herramientas para practicar la Oratoria en clase.
– Organizar torneos internos en el centro
– Calendario de actividades y propuestas de temas.
Esta jornada, que será el VIERNES 8 DE NOVIEMBRE, de 18:30-20:00
aproximadamente, busca conectar a los centros con la organización del
torneo, y también daros, profesores, herramientas para poder echar un
cable a vuestras clases para cuando tengan que enfrentarse a torneos o
actividades que involucren oratoria.
Mostraremos en qué nos fijamos los jueces, qué hace que un discurso sea
mejor que otro. Responderemos todas las dudas que podáis tener.
Mañana os llegará la convocatoria “oficial” (con cartel y lugar) pero os
lo quería adelantar de una manera más informal.
El precio es de 8€ por centro, y cada centro puede mandar al personal
que crea necesario, pero sí pediríamos que no fueran más de 5 docentes o
colaboradores. El dinero va íntegramente destinado a la Asociación y a
la organización de debates.
Cualquier consulta, sugerencia o petición, no dudéis en escribirme por
esta vía.
Un afectuoso saludo.
PS: si pudierais ir confirmando asistencia (no vinculante, y tampoco es
necesario dar el nombre de los asistentes), nos facilitaría el asunto.
PSS: si podéis reenviar este correo a profesores conocidos, también
genial.

—
Asociación de debates de la Universidad de Zaragoza (ADUZ), Facultad de
derecho
Oct 28 2019
SEMINARIO INTERCENTROS MATEMÁTICAS
Oct 23 2019
Curso Funcionariado en Prácticas 2019-20
Estimados y estimadas docentes.
Ha salido convocado el curso, en el cual se va a inscribir de oficio al funcionariado en prácticas.
La noticia está colgada en EDUCARAGON. Puedes verla en este
ENLACE:
http://www.educaragon.org/noticias/noticias.asp?idNoticia=14866
Oct 23 2019
24 octubre – Día internacional de las bibliotecas. Bibliotecas y Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Celebra este día compartiendo información sobre cómo las bibliotecas pueden promover la implementación de la agenda 2030.
(La IFLA o Federación Internacional de Asociaciones Bibliotecarias y Bibliotecas es una organización mundial creada para proporcionar a los bibliotecarios de todo el mundo un foro para intercambiar ideas, promoviendo la cooperación, la investigación y el desarrollo internacionales en todos los campos relacionados con la actividad bibliotecaria y la bibliotecología.)
Oct 23 2019
LIBROS RECOMENDADOS PARA EL OBJETIVO 2: HAMBRE CERO.
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sdgbookclub-objetivo2/
Oct 17 2019
CURSOS DE ACREDITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS 2019-20
CURSO | CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE COMPETENCIAS PARA LA FUNCIÓN DIRECTIVA |
FORMA DE INSCRIBIRSE | En la plataforma DOCEO
|
DESTINATARIOS | Personal funcionario de
carrera de los cuerpos docentes |
FECHAS Y HORARIO | 30/10/2019 inicio 09:30 duración 5:00 horas
07/11/2019 inicio 09:30 duración 5:00 horas 19/11/2019 inicio 09:30 duración 5:00 horas 26/11/2019 inicio 09:30 duración 5:00 horas 03/12/2019 inicio 09:30 duración 5:00 horas 09/01/2020 inicio 09:30 duración 5:00 horas
|
PLAZAS | 70 |
INSCRIPCIÓN | Del 14 al 21 de octubre |
RESOLUCIÓN | http://www.educaragon.org/noticias/noticias.asp?idNoticia=14814 |
https://aplicaciones.aragon.es/epgfp/portadaInitConsultarActividad?idActividad=2833
ASESORA RESPONSABLE: ANA BELÉN LÓPEZ MARCO (ablopez@espaciomariadeavila.es)
GESTIONA LA ACTIVIDAD CENTRO DE PROFESORADO MARÍA DE ÁVILA (ZARAGOZA)
Curso: Desarrollo de la Función Directiva. – 17/10/2019
NOTA INFORMATIVA