En este enlace verás el díptico con la información
May 27 2021
MÁS INFORMACIÓN EN EL ENLACE:
https://cursosextraordinarios.unizar.es/curso/2021/como-hemos-llegado-hasta-aqui-transiciones-ecologicas-en-perspectiva-historica-siglos-xix
May 19 2021
Abierto el plazo de solicitudes #ayudas para la Inmersión Lingüística en #INGLÉS de @educaciongob
para 6º Primaria y 2º ESO. hasta el 14 de junio 2021.
https://t.co/6enJ1QPt7D?amp=1
May 19 2021
Calendario:
Inscripción PRIMER PLAZO Del 18 al 30 de mayo
Lista de admitidos provisional 4 de junio en www.catedu.es
Inscripción SEGUNDO PLAZO Del 4 al 13 de junio
Lista de admitidos DEFINITIVA 21 de junio en www.catedu.es
Comienzo de los cursos 22 de junio de 2021
Final de los cursos 31 de agosto de 2021
May 18 2021
El Programa Cibercooperantes del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) regresa con novedades en cuanto a su planteamiento, público al que alcanza y procedencia de los voluntarios que impartirán las charlas y talleres. Desde 2016, cuando se puso en marcha, se han impartido cerca de 3.400 charlas, logrando concienciar a más de 158.000 personas de toda España.
Adaptándose a las nuevas circunstancias en las que se encuentra nuestro país, el Programa Cibercooperantes ofrecerá de forma gratuita sus charlas y talleres en formato exclusivamente online, lo que permitirá llegar a más usuarios de toda la geografía española. Esto favorecerá a los residentes de núcleos pequeños de población alejados de las grandes ciudades, donde era menos habitual que se impartieran estas sesiones y con menos facilidades para acceder a este tipo de formaciones.
Esta modalidad online permitirá no sólo organizar las charlas y talleres a petición de los centros, asociaciones o entidades; sino también celebrar un determinado número de encuentros al mes abiertos a la asistencia de cualquier interesado, que podrá apuntarse de manera individual o en grupo.
Hasta ahora, los destinatarios de las charlas eran los menores de 18 años junto a sus familias y educadores, con el objetivo de concienciarles sobre el uso seguro y responsable de las TIC. De esta forma, se abordaban temáticas como el ciberacoso escolar, la protección de la privacidad e identidad digital, el modo de comportarse en línea, cómo gestionar la información, el acceso a contenidos inapropiados, mediación y control parental o cómo evitar un uso excesivo de las TIC.
Pero a partir de ahora, también se podrá beneficiar de nuevos talleres con carácter práctico, cualquier ciudadano usuario de Internet y las nuevas tecnologías que quiera reforzar sus competencias digitales básicas en ciberseguridad y tenga inquietud por aprender. Así, recibirán información sobre la manera de hacer seguros sus dispositivos, cómo protegerse ante virus y fraudes y cómo utilizar los servicios de Internet, protegiendo su privacidad, entre otros temas.
Otra de las novedades del Programa Cibercooperantes es la procedencia de los voluntarios que las imparten, ya que desde ahora se extiende a cualquier ciudadano de la Unión Europea residente en España, no sólo a los que tienen nacionalidad española.
Se trata de un programa que promueve la colaboración de personas particulares interesadas en la divulgación de la ciberseguridad, a través de charlas y talleres de concienciación y formación, con centros, asociaciones o entidades de diferente índole que requieren de este tipo de actuaciones, destinados a toda la sociedad: niños y niñas, jóvenes y adultos.
El programa cuenta en la actualidad con 554 cibercooperantes repartidos por toda la geografía española: 88 en Andalucía, 15 en Aragón, 6 en Baleares, 21 en Canarias, 12 en Cantabria, 30 en Castilla-La Mancha, 64 en Castilla y León, 32 en Cataluña, 3 en Ceuta, 131 en la Comunidad de Madrid, 53 en la Comunidad Valenciana, 11 en Extremadura, 28 en Galicia, 11 en La Rioja, 1 en Melilla, 3 en Navarra, 19 en País Vasco, 9 en el Principado de Asturias y 17 en la Región de Murcia.
Toda la información está disponible en https://www.incibe.es/cibercooperantes.
EN EL ENLACE:
https://www.incibe.es/sala-prensa/notas-prensa/incibe-relanza-su-programa-cibercooperantes-superar-los-158000-usuarios
May 11 2021
Haz click aquí si quieres disfrutar del
concierto didáctico 2021 “Una historia
de Piratas 2.0”
https://youtu.be/CrxaRgSjjl8
Abr 28 2021
Se abre el plazo de inscripción para el ENCUENTRO FINAL (18 de mayo) que realizaremos desde el Centro de Profesorado de Huesca, hay de tiempo hasta el 14 de mayo (viernes) para inscribirte.
Destinatarios/as: Ser COFO del ámbito del Centro de Profesorado de Huesca curso 20-21
Inscripción: PINCHA AQUÍ PARA INSCRIBIRTE EN LA ACTIVIDAD
Sesión: 18 DE MAYO (MARTES). DE 9:00 A 11:00
Lugar: ONLINE
Permiso de asistencia: No es necesario solicitarlo en PADDOC, pero tienes que contar con la autorización de la dirección de tu centro.
Objetivos y contenidos: Ayudar y dotar a COFOS de diferentes herramientas y estrategias para realizar las memorias de los planes de formación. Informe de dirección y Asesorías del CP.
Abr 27 2021
Inscripción en DOCEO: https://doceo.catedu.es/epgfp/portadaInitConsultarActividad?idActividad=5629
Canal youtube: https://www.youtube.com/channel/UCX9D-wc2hjeAU5DkxKVTbFA
Abr 27 2021
Ya están disponible las presentaciones de KA1 y KA2 de las Jornadas Informativas Erasmus+ 2021 difundidas por la Agencia Nacional SEPIE
ENLACE YouTube Sesión Informativa Proyectos de Movilidad KA1 (ámbito de la Educación Escolar) Convocatoria 2021
ENLACE YouTube Sesión Informativa Proyectos KA2 (Educación Escolar, FP, Educación Superior, Educación de Personas Adultas) Convocatoria 2021
Abr 26 2021
El Instituto Aragonés de la Juventud ha publicado una interesante revista que lleva por título: Igualdad y prevención de la violencia de género en adolescentes y jóvenes. Guía para responsables de actividades juveniles de tiempo libre.
Ofrece información para la reflexión con jóvenes así como actividades orientadas a reconocer y aprender diferentes contenidos sobre feminismo, igualdad y prevención de la violencia de género.
Descarga aquí el pdf: LA CARPETA. TIEMPO LIBRE DE MACHISMOS
Puedes leerla online:
Abr 22 2021
Se abre el plazo de inscripción para el III ENCUENTRO FORMATIVO DE EQUIPOS DIRECTIVOS (ONLINE), hasta el 6 de mayo (jueves) incluido.
Destinatarios/as: pertenecer a Equipo Directivo del ámbito del Centro de Profesorado de Huesca curso 20-21
Lugar: ONLINE, se enviará enlace antes de las sesiones, al correo que cada persona tenga en PADDOC.
Permiso de asistencia: No es necesario solicitarlo en PADDOC, pero tienes que contar con la autorización de la dirección de tu centro.
PINCHA AQUÍ PARA INSCRIBIRTE EN LA ACTIVIDAD.
SESIÓN – 11 DE MAYO (MARTES). DE 9:30 A 11:30
Ponente: Martín Pinos
Temática: gestión de las emociones en el alumnado
Abr 20 2021
Abr 20 2021
Radio 3 y el Instituto Cervantes celebran el Día del Libro con una programación radiofónica especial en directo que, entre las 7.00 y las 20.00 h, llenará las ondas y nuestro salón de actos de palabras y música.
Abr 12 2021
Profesorado en Secciones Bilingües de Español en centros educativos de Europa Central, Oriental y China 2021-2022.
Plazo de solicitudes del 12 al 30 de abril 2021
Abr 12 2021
Abr 06 2021
Conoce todas las novedades del nuevo programa Erasmus+ 2021-2027, además de los resultados del período 2014-2020 y quiénes serán los galardonados en los Reconocimientos a la calidad de los proyectos Erasmus+.
Permaneced atentos a nuestra web y redes sociales.
Mar 30 2021
SE ADMITEN INSCRIPCIONEAS HASTA EL 5 DE ABRIL, A PESAR DE LO QUE DICE EL CARTEL.
Más información:
Mar 26 2021
EL HORARIO DE APERTURA DEL CP SERÁ DE 9 A 14H LOS DÍAS 29, 30 Y 31. GRACIAS.