
- Descubrir qué significa hacer proyectos STEAM
- Conocer proyectos STEAM en diferentes etapas educativas.
- Fomentar el interés por este tipo de proyectos entre el profesorado de los centros educativos de Aragón.
https://doceo.catedu.es/epgfp/
Ene 11 2022
https://doceo.catedu.es/epgfp/
Dic 20 2021
YA PUESDES INSCRIBIRTE EN ESTE TALLER DEL DÍA 18 DE ENERO DEL 22 A LAS 18H, PRESENCIAL EN EL CP AAB DE HUESCA.
“RIESGOS ESPECÍFICOS DE LA PROFESIÓN DOCENTE”. Impartido por Ana Belén Gamarra, Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales y Jefa de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales de la DGA. (18-20H.)
Dirigido a DOCENTES DEL ÁMBITO DE CENTRO DEL PROFESORADO AAB, en especial, especialistas de PT, AL, docentes aulas TEA, Auxiliares de Educación Especial, Orientación escolar….
ENLACE A LA INSCRIPCIÓN DE DOCEO:
https://doceo.catedu.es/epgfp/portadaInitConsultarActividad?idActividad=7453
Dic 20 2021
Se abre el plazo de inscripción para la siguiente formación:
Título: Taller de bienestar emocional
Ponente: María Pilar Bernal
Día: 26 de enero (miércoles)
Horario: 10,30 a 13,30
Lugar: Pabellón del IES Lucas Mallada de Huesca
Destinatarios/as: pertenecer a Equipo Directivo del ámbito del Centro de Profesorado de Huesca curso 21-22.
Participantes: 30 personas máximo (criterio de inscripción: 1 persona por centro o más dependiendo de las inscripciones).
Inscripciones: del 20 de diciembre al 19 de enero.
Objetivos:
Permiso de asistencia: No es necesario solicitarlo en PADDOC, pero tienes que contar con la autorización de la dirección de tu centro.
Dic 20 2021
Se abre el plazo de inscripción para la FORMACIÓN FÍSICO-EMOCIOMARTES hasta el 12 de enero incluido.
Destinatarios/as: profesorado del ámbito del Centro de Profesorado de Huesca.
Lugar: Presencial (Pabellón IES Sierra de Guara o Centro de Profesorado).
Horario: de 17,30 a 19:30
Certificación: Asistir al 85% de las horas presenciales de la actividad
Criterios de inscripción:
1- Docentes del ámbito del CP de Huesca que en sus planes de formación hayan solicitado Bienestar Emocional por orden de inscripción.
2- Resto de docentes del ámbito del CP de Huesca por orden de inscripción.
3- Docentes de otros CP de la provincia por orden de inscripción.
PINCHA AQUÍ PARA INSCRIBIRTE ENLA ACTIVIDAD.
Temporalización:
Sesión 1- 19 de enero (miércoles). De 17:30 a 19:30. IES Sierra de Guara
Sesión 2- 8 de febrero (martes). De 17:30 a 19:30. IES Sierra de Guara
Sesión 3- 29 de marzo (martes). De 17:30 a 19:30. Centro de Profesorado de Huesca
Sesión 4- 26 de abril (martes). De 17:30 a 19:30. IES Sierra de Guara
Sesión 5- 17 de mayo (martes). De 17:30 a 19:30. IES Sierra de Guara
Dic 19 2021
Formación para el profesorado de Educación Infantil. Empezamos el 10 de enero. Inscripción hasta el 21 de diciembre.
Reflexión sobre nuestro día a día. Qué hacemos, porqué lo hacemos, para qué lo hacemos. ¿necesitamos cambiar algo? ¿por dónde van las últimas tendencias? ¿qué necesito para mi aula?
¡¡¡INTERESANTÍSIMA, NO TE LA PIERDAS!!!
Dic 16 2021
Os recordamos que está abierto el plazo para inscribirse en el encuentro online “EL PATIO COMO
ESPACIO COEDUCATIVO, LÚDICO Y SOSTENIBLE I ” (6 horas), que cuenta con cuatro sesiones y empezará el 24 de enero. Podéis encontrar más información sobre esta actividad AQUÍ.
[instagram-feed]
Dic 16 2021
SI QUIERES UNA SELECCIÓN….. TE PRESENTO LA DE “CASA DE TOMASA…”
Esta lista ha sido elaborada por la asociación riojana La casa de Tomasa, una asociación sin ánimo de lucro que trabaja por el fomento de la lectura en la familia, la escuela y en todas partes. Este es el 9º año que elaboran un especial NAVIDAD. Porque hay cuentos que merecen ser regalados en una fecha especial, envueltos cuidadosamente con un papel particular, como los mazapanes o los polvorones. Han seleccionado estos 20 libros para ti y tu alumnado, tu familia, con mucho mimo, son libros para conservar, para heredar. Revisa la lista detenidamente (edad aconsejada, etc.) y selecciona los que se ajusten a tus necesidades: éste para mi hija, para mi sobrino, para la abuela, para mi padre, para mi mejor amiga, para mí, para mi pareja. La lista está ordenada por edad, de menor a mayor.
Si quieres formar parte de esta red social de lectoras y lectores entra en su casa que está abierta 24 horas al día los 365 días del año. ¡Esperan sugerencias, críticas y comentarios! ¡Felices fiestas!
http://casadetomasa.wordpress.com
Libros para regalar en NAVIDAD 2021
Logroño, 9‐12‐2021
1. Miffy / Dick Bruna. Cocobooks, 2021 (Álbum ilustrado) (Serie de 3) (1 a 6 años)
2. En la verde colina / Verónica Prieto; Scarlet Narciso. Ekaré, 2021 (Poesía. Cartoné) (2/5)
3. La excursión del señor Gumpy / John Burningham. Galimatazo editorial, 2021 (Álbum ilustrado) (3/7)
4. En la ciudad / Dominika Lipniewska. Cocobooks, 2019 (Libro informativo) (3 a 7 años)
5. Las cosas que importan / Astrid Desbordes; Pauline Martin. Kókinos, 2021 (Álbum ilustrado) (3‐9)
6. Fox + Chick. La fiesta y otras historias / Sergio Ruzzier. Liana editorial, 2019 (Cómic) (4 a 8 años)
7. Mofeto y tejón / Amy Timberlake; Jon Klassen. Flamboyant, 2021 (Novela infantil. 152 páginas) (6‐8)
8. Ana y Froga 5. De viaje en viaje / Anouk Ricard. Blackie Books, 2021 (Cómic) (6‐12)
9. Anatol Lapifia / Anne Didier y Olivier Muller. Komikids, 2021 (Cómic infantil) (Serie) (6 a 12 años)
10. El club de los amigos / Sophie Guerrive. Astronave, 2021 (Cómic) (6/12)
11. Enigmas. Desafía tu mente con 25 historias de misterio / Víctor Escandell; Ana Gallo. Zahorí Books,
2021 (Libro juego. Preguntas y respuestas. Con solapas) (7‐99)
12. Con el tiempo / Isabel Minhós Martins; Madalena Matoso. Fulgencio Pimentel, 2021 (Álbum) (9 a 99 años)
13. El bosque de los hermanos / Yukiko Noritake. Cocobooks, 2021 (Álbum ilustrado) (9 a 99 años)
14. En movimiento / Romana Romanyshyn y Andriy Lesiv. Barbara Fiore, 2021 (Libro informativo) (9/99 años)
15. El sorprendente catálogo de Walker & Dawn / Davide Morosinotto. Destino, 2018 (Novela. 328 pág.) (10/14)
16. El explorador del Amazonas / Katherine Rundell. Salamandra, 2020 (Novela juvenil. 256 páginas) (10/14)
17. La mejor voluntad / Jane Smiley. Sexto Piso, 2021 (Novela. 131 páginas) (14 a 99 años)
18. El encaje roto: antología de cuentos de violencia contra las mujeres/ Emilia Pardo Bazán ; edición y
prólogo de Cristina Patiño Eirín. Contraseña, 2019 (Relato corto) (14 a 99 años)
19. El evangelio / Elisa Victoria. Blackie Books, 2021 (Novela. 312 páginas) (14‐99)
20. Paracuellos / Carlos Giménez. Debolsillo, 2020 (Cómic) (14 a 99 años)
Dic 13 2021
RESOLUCIÓN DEL
DIRECTOR GENERAL DE INNOVACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL POR LA QUE SE
AUTORIZAN LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA, EN RELACIÓN CON LA
CONVOCATORIA A LOS CENTROS EDUCATIVOS NO UNIVERSITARIOS SOSTENIDOS CON
FONDOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PARA DESARROLLAR
PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DURANTE EL CURSO 2021-2022.
https://educa.aragon.es/-/proy
Dic 09 2021
ENLACE A LA RESOLUCIÓN:
Dic 09 2021
Tras el parón de la pandemia durante dos cursos escolares, vuelve la Feria de Ciencias en Lengua Extranjera en Aragón en su séptima edición. La cita tendrá lugar el Jueves 5 de Mayo en los Galachos de la Alfranca.
Puedes leer toda la información en la convocatoria
Plazo de inscripción del 13 de diciembre 2021 al 22 de enero 2022.
TE ESPERAMOS!!
Dic 03 2021
TODA LA INFORMACIÓN EN:
http://sepie.es/comunicacion/agenda.html
Dic 02 2021
Nov 25 2021
El Instituto Aragonés de la Mujer, adscrito al Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón, ha preparado una serie de actos bajo el lema “Feminismo para vivir” para el DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES:
La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981 en conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas, en 1960, las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), en República Dominicana.
En 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Posteriormente, en 1999, la Asamblea General de Naciones Unidas resolvió que, a partir del año siguiente, el 25 de noviembre sería la fecha estipulada como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
900 504 405 es el Servicio telefónico 24 horas en Aragón.
Actuaciones contra todas las formas de violencia contra las mujeres:
Nov 18 2021
Presentamos aquí la GUÍA PARA CENTROS ESCOLARES Y PROTOCOLO DE ACTUACIÓN INMEDIATA PREVENCIÓN, DETECCIÓN E INTERVENCIÓN EN CASOS DE IDEACIÓN SUICIDA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.
Este documento, como parte de la Estrategia general de prevención del suicidio en Aragón, presenta dos partes claramente diferenciadas, que responden a su doble finalidad. Por una parte, supone una guía clara y sencilla dirigida a los centros escolares en la que se recogen estrategias y mecanismos de prevención, detección y pautas básicas de actuación sobre qué se debe y qué no se debe hacer en caso de detectar un posible caso de ideación suicida. Una guía visual y práctica que trata la cuestión de una manera global, creando un procedimiento lo más sencillo posible de detección de señales de alerta, de abordaje de conductas de ideación suicida y, sobre todo, de protección ante estas situaciones entre nuestros alumnos y alumnas. Por otra parte, un protocolo de actuación inmediata que permite poner en marcha una serie de mecanismos coordinados entre diferentes administraciones, instituciones y profesionales.
Ha sido elaborado por el Grupo de trabajo para la prevención del suicidio en el ámbito escolar, el cual surge en el seno del Observatorio Aragonés por la Convivencia y contra el Acoso Escolar, coordinado por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Planificación y Equidad y el Servicio de Equidad, Inclusión y Aprendizaje Permanente. Se ha contado con la participación de la Dirección de la Inspección de Educación, el Equipo de Orientación Educativa en Convivencia Escolar y miembros de la Red Integrada de Orientación Educativa. Han participado representantes del Colegio Profesional de Psicología de Aragón, la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental y de la Estrategia de prevención del suicidio en Aragón del Departamento de Sanidad.
Nov 18 2021
CÓMO SE CONMEMORA EN NUESTRA CIUDAD… ENTRE OTRAS ACTIVIDADES….
Nov 17 2021
Desde la Asociación de Debate de la Universidad de Zaragoza (ADUZ) se convoca de nuevo el Torneo de Debate de la Universidad de Zaragoza para el alumnado de Bachillerato.
El torneo versará en torno a la siguiente pregunta: ¿Son las redes sociales una herramienta adecuada para promover una relación sana con la comida?
Fecha del torneo de debate: 17 de diciembre
Lugar: Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza.
Periodo de inscripción: Hasta las 23:59 h del próximo viernes 26 de noviembre.
Coste de participación en el torneo: 15€
INSCRIPCIONES: :https://forms.gle/5hNz1C5rxcBxNsps6
Nov 17 2021
Según la RESOLUCIÓN del Director General de Innovación y Formación Profesional, por la que se convoca el programa de formación “MIRAyACTÚA: formación para el desarrollo profesional docente a través de estancias formativas presenciales” para el curso escolar 2021-2022, se procede a la publicación del listado provisional de centros ofertados como observados
Se recuerda que si algún centro observado quisiese darse de baja deberá hacerlo dentro del plazo de tres días que se habilita para presentar alegaciones. Pasado este periodo no se aceptará ninguna baja en el programa.
Listado provisional de centros observados.
El listado definitivo de los centros postulados para ser observados se podrá consultar el 23 de noviembre de 2021.
Aquellos centros interesados en ser observadores, podrán presentar sus solicitudes del 24 de noviembre al 10 de diciembre (ambos inclusive) siguiendo las instrucciones recogidas en la RESOLUCIÓN.
Nov 15 2021
En esta edición abordamos la igualdad desde una perspectiva interseccional centrándonos en la diversidad corporal. Los objetivos de estas jornadas son los siguientes:
– Generar un espacio de encuentro adecuado que permita analizar nuestra propia existencia y nuestro entorno para propiciar una transformación profunda y verdadera.
– Evidenciar desigualdades desde una perspectiva interseccional.
– Visibilizar la diversidad de corporalidades que constituyen la comunidad educativa.
– Mostrar masculinidades distintas para desmontar la masculinidad tradicional.
– Prevenir la violencia desde una óptica interseccional.
– Ahondar en el empoderamiento desde lo corporal.
– Mostrar recursos para favorecer el empoderamiento femenino, masculinidades no tradicionales y prevenir la violencia de género, trabajando también desde lo artístico que tiene capacidad transformadora.
– Trabajar en el ámbito de la educación afectivo sexual.
ENLACES PARA INSCRIBIRSE:
Nov 12 2021
Abierto plazo de inscripción para la FORMACIÓN AUTONÓMICA DE COFOTAPS.
DIRIGIDO A: COFOTAP DEL ÁMBITO DEL CENTRO DE PROFESORADO DE HUESCA.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: hasta el 22 de noviembre
CERTIFICACIÓN: esta actividad será considerada “Formación modular” según el artículo 10.3.e de la Orden ECD/579/2019 (BOA 4/06/20219) de certificación de actividades del Gobierno de Aragón, certificándose la asistencia a los diferentes módulos de forma sumativa en un único certificado, si se asiste a un mínimo de 5 horas. A nivel funcional, también atenderá al artículo 13.2 de la mencionada Orden.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Centro de Profesorado Ana Abarca de Bolea de Huesca
PERMISO DE ASISTENCIA: No es necesario solicitarlo en PADDOC, pero tienes que contar con la autorización de la dirección de tu centro.